PUIFORCAT, 2013
MAGNIFICAT
PUIFORCAT
PUIFORCAT, 2013
Reforzando una asociación de décadas y uniendo los legados de dos legendarias casas de plata, GARRIDO y Puiforcat han desarrollado en colaboración una opulenta colección Magnificat Puiforcat, que presenta siete objetos para el hogar de edición limitada monumentales en escala y minimalistas en diseño. Las piezas Magnificat firmadas por Juan y Paloma Garrido son el máximo exponente de la elegancia y sofisticación modernas. Aquí descubrirá siete magníficos objetos de arte elaborados por siete artesanos diferentes que reafirman la larga devoción de GARRIDO por el mundo de la decoración y la tradición de la orfebrería.
Compartir
NOTA DE PRENSA
Magnificat Puiforcat, nueva colección de piezas escultóricas:
Tomado del latín, el lírico nombre de esta nueva colección representa la eterna búsqueda de la excelencia por parte de Puiforcat. Con Magnificat Puiforcat, el maestro platero no sólo se ha inspirado en la idea etimológica de "magnificencia" para ofrecer objetos decorativos inéditos y monumentales, sino que también ha magnificado su saber hacer. Compuesta por siete piezas excepcionales, esta nueva línea decididamente contemporánea destaca por su tamaño y sus usos, por su estilo y por el virtuosismo con el que está elaborada cada pieza. Extraordinaria colección declarativa, Magnificat Puiforcat se inspira en el espíritu escultural, geométrico e intemporal de Jean Puiforcat. Como los bordes fuertes y las superficies pulidas del cuchillo Zermatt de Patrick Jouin cobran vida a la luz, cada pieza marida líneas enseñadas con curvas suaves en una hábil arquitectura de geometría flexible, eco del universo Puiforcat. "La combinación de verticalidad y superficies alargadas confiere una elegancia femenina a las piezas, que sin embargo siguen siendo muy masculinas en sus volúmenes y líneas", explican Juan y Paloma Garrido, responsables de estas creaciones. "Las líneas horizontales y verticales, así como las curvas entrelazadas, juegan continuamente con el ojo para crear una sensación de movimiento".
7 Objetos, 7 Artistas, 7 Técnicas:
Cada una de las siete piezas de esta colección sin precedentes requiere entre cuatro y diez semanas de trabajo manual por parte de expertos artesanos. Siete artistas diferentes, cada uno de los cuales domina diversas técnicas tradicionales de orfebrería (forja en frío, martillado, cepillado, ensamblaje, soldadura, desbarbado, pulido, cincelado), intervienen sucesivamente para lograr un producto acabado perfecto. Los siete objetos están realizados en metal y nickel, elegido por sus tonos cálidos, su calidad visual y su adaptabilidad al uso, ya que no se oxida. Además, este material permite obtener acabados pulidos a espejo de una calidad excepcional. Cada pieza está disponible bajo pedido en una serie limitada de 20 ejemplares numerados.
Juan & Paloma Garrido, plateros de diseño de Magnificat Puiforcat:
Cuando el platero español Damián Garrido falleció en 2002, dejó tras de sí un gran legado. Sus hijos, Juan y Paloma, se convirtieron en herederos de una larga tradición de trabajar "La Plata" utilizando un método de martilleo típicamente español vinculado a la conquista del Nuevo Mundo y sus minas de plata. Formados desde niños en las técnicas de la orfebrería en el taller familiar, el hermano y su hermana pequeña se nutrieron de la pasión de su padre por esta disciplina y sus principales innovadores, entre ellos Jean Puiforcat. "A medida que aprendíamos, buscábamos inspiración en la obra de artistas de épocas pasadas que descubríamos en libros y museos. Entre ellos, Jean Puiforcat fue siempre un modelo y una referencia importantísima en nuestro proceso creativo", explican Juan y Paloma. Con su dominio técnico, su cultura estética y su íntimo vínculo con la historia del oficio, los dos herederos han establecido desde hace diez años un registro contemporáneo único, cuyos rasgos principales resuenan con la casa Puiforcat. El lenguaje formal de los Garrido comulga fácilmente con el de Puiforcat: búsqueda constante del equilibrio y la armonía entre arcos, curvas y líneas estructuradas; sentido de la composición; y atrevidas combinaciones geométricas. Así, la casa recurrió de forma natural a su talento para imaginar la declarativa colección Magnificat Puiforcat. "Para crear esta línea, nos inspiramos en la obra de Jean Puiforcat y buscamos incorporar una nueva dimensión arquitectónica", explican Juan y Paloma. "Tardamos un año en desarrollar esta colección, ya que buscábamos ofrecer formas totalmente nuevas en el mundo de la orfebrería".
PETER MARINO COLLECTION, 2024
PETER MARINO COLLECTION, 2024
It was an honor for us to take part in a very special collection created by the architect we deeply admire, Peter Marino.
Working from his own designs, we developed a series of vases and centerpieces in which belts and buckles —iconic elements of his style and personality— are transformed into functional sculptures crafted in metal and silver.
A tribute to his creative strength and the unmistakable elegance of his aesthetic universe.
Compartir
PETER MARINO
Peter Marino, AIA, is the principal of Peter Marino Architect, a 160-person, New York–based architecture practice founded in 1978. Working globally across a broad range of project types and scales, Marino is widely credited for redefining modern luxury through equal emphasis on architecture and interior design. The practice is recognized for its award-winning residential, retail, cultural, and hospitality projects worldwide. Well known for integrating art within architectural designs, Peter Marino has commissioned more than 300 site-specific works of art.
PMA projects currently in design or recently completed include a new 10 story flagship for Tiffany & Co. in NYC; a new ground up building for Chanel in Los Angeles; Cheval Blanc hotel in the historic ‘La Samaritaine’ in Paris; a flagship for Dior on Avenue Montaigne in Paris; a flagship for Bulgari in Place Vendome, Paris; a new building for Chanel in Miami; a complex of buildings in Greece; a Louis Vuitton flagship in Ginza, Tokyo; an art foundation in Southampton, New York; condominiums in Miami; numerous private residences worldwide.
For furthering art and culture, Peter Marino was named a Chevalier de l’Ordre des Arts et des Lettres (2012) and an Officier de l’Ordre des Arts et des Lettres (2017) by the French Ministry of Culture. Cultural design projects include ‘The Manufactory of Extravagance of Meissen and Chantilly at Musee Conde (2020- 2021); ‘Counterpoint: Selections from The Peter Marino Collection’ at Southampton Arts Center (2017); ‘Fire and Water’ an exhibition of his sculptural bronze boxes at Gagosian Gallery in London (2017); ‘Memento Mori: Robert Mapplethorpe Photographs from the Peter Marino Collection’ in Tokyo and Kyoto (2017); ‘One Way: Peter Marino’ at the Bass Museum of Art in Miami (2014-2015); ’Beauty & Power’ an exhibition of his Renaissance and Baroque bronze collection at the Wallace Collection in London. Peter Marino purchased and restored the former Rogers Memorial Library at 11 Jobs Lane in Southampton, New York, and opened Peter Marino Art Foundation in the summer of 2021.
Peter Marino’s distinguished honors include 22 citations from the AIA for architectural design excellence. He is Chairman of Venetian Heritage Foundation and on the board of directors for International Committee of L’Union Centrale des Arts Décoratifs. He holds an architecture degree from Cornell University and began his career at Skidmore Owings & Merrill, George Nelson and I.M. Pei/Cossutta & Ponte.